Fatiga en pacientes con espondiloartritis: datos en un centro de atención terciaria en Brasil

Autores: Thelma Larocca Skare, Milena Weber Schiller, Thayná Siqueira Lipienski, Ana Paula Beckhauser, Juliana Simioni, Renato Nisihara

HTML PDF

Introducción:
La fatiga es frecuente en los pacientes con espondiloartritis axial (SpA), afectando la calidad de vida y su causa no es completamente comprendida.

Objetivos:
Estudiar factores asociados a fatiga en pacientes con SpA.

Materiales y métodos:
Se incluyeron pacientes con SpA. La actividad de la enfermedad se constató mediante BASDAI (Bath Disease Activity Index), ASDAS-ESR (Ankylosing Spondylitis Disease Activity Score-eritrosedimentación) y ASDAS-CRP (proteína C reactiva). La depresión se midió por CES-D (Center for Epidemiological Scale–Depression), la función por BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index) y la calidad de vida por el SF-12.

El FACIT (Functional Assessment of Chronic Illness Therapy-fatigue) se utilizó para medir la fatiga.

Resultados:
Se incluyeron 74 pacientes con SpA. La fatiga se correlacionó con BASDAI (rho=-0,74); BASFI (rho=-0,74); ASDAS-ESR (rho=-0,55); ASDAS-CRP (rho=-0,54); y CES-D (rho=-0,73).

El modelo de regresión múltiple mostró que BASFI (coef β -2,60; 95%IC -3,65 a 1,55; p<0,0001) y CES-D (coef β -0,44; 95%IC 0,09 -0,63 a 0,24; p<0,0001) se correlacionaron con FACIT-fatiga, ajustado por ASDAS, artritis periférica, lesiones cutáneas, edad, sexo y años de la enfermedad.

Conclusiones:
En esta serie, la fatiga en pacientes con SpA se asoció con la capacidad funcional y la depresión.