Año 2018 | Vol. 29 | Nro. 2
Tenosinovitis subclínica detectada por ecografía en pacientes con artritis reumatoidea en remisión clínica sostenida
Autores: Florencia Beatriz Mollerach, Josefina Marin, Johana Zacariaz, Marina Scolnik, Javier Rosa, Santiago Ruta, Enrique Roberto Soriano
El  objetivo  fue  evaluar  la  prevalencia  de  tenosinovitis  detectada  por  ecografía-doppler en  pacientes  con  Artritis  Reumatoidea  (AR)  en  remisión  clínica  sostenida,  determinar  su  asociación  con  las  características  de  la  enfermedad  y  determinar  si  la  presencia  de tenosinovitis  ecográfica  podría  agregar  información  a  la  sinovitis  para  definir  remisión  ecográfica. 
Se  incluyeron  60  pacientes  con  AR  en  remisión  clínica  (DAS28  <2,6,  CDAI  <2,8  y/o  SDAI  <3,3)  sostenida  a  quienes  se  les  realizó  una  ecografía  con  señal  doppler  de  poder  (DP).  Un  reumatólogo entrenado evaluó en forma bilateral: 1°-6° compartimentos extensores a nivel del carpo, 2°-5° tendones flexores de los dedos de las manos, tibial posterior, peroneo lateral corto y largo. A nivel articular se evaluaron en forma bilateral: carpo, 2°-5° metacarpofalángicas y 2°-5° interfalángicas proximales. Se definió remisión ecográfica a la ausencia de sinovitis en escala de grises (EG) grado ≥2 y la ausencia de señal DP a nivel articular o tendinoso. 
Se detectó tenosinovitis por EG grado ≥2 y señal DP ≥1 en 14 (23%; IC 95%: 12-34) y 13 (21,7%; IC 95%: 10-32) pacientes, respectivamente. Los tendones más frecuentemente afectados fueron: 6° compartimento extensor del carpo, tibial posterior y 3° tendón flexor tibial posterior. 
En el análisis multivariado, la única variable que se asoció con la presencia de tenosinovitis por ecografía-doppler fue la ERS (OR: 1,11; IC 95%: 1,02-1,22).
Veintinueve  pacientes  (48,3%;  IC  95%:  35-60)  presentaron  sinovitis  subclínica  y  no  fueron  clasificados  como  AR  en  remisión  ecográfica.  La  adición  de  la  información  brindada  por  la  presencia  de  tenosinovitis  subclínica,  permitió  clasificar  6  pacientes  más  sin  remisión  ecográfica, arrojando un total de 35 pacientes (58,3%; IC 95%: 45-70) (p=0,272).
 English
 English